“...Como consecuencia de lo anterior y una vez determinados claramente los hechos que la Sala recurrida tuvo por comprobados, se establece que la SAT busca que proceda su recurso de casación, pretendiendo variar los hechos que se tuvieron por acreditados dentro del proceso contencioso administrativo, lo cual resulta inviable a través del presente submotivo, ya que la tesis sostenida se dirige a cuestionar las bases jurídicas que sustentan el fallo, por lo que si la recurrente pretendía variar los aspectos fácticos, debió haber invocado el subcaso idóneo.
...Así las cosas, nuevamente se establece que la SAT pretende que prospere su recurso de casación, a través del submotivo de interpretación errónea de la ley, atacando la plataforma fáctica que la Sala recurrida tuvo por acreditada, cuando el submotivo invocado, por su naturaleza, únicamente debe cuestionar el razonamiento jurídico realizado por el juzgador de las normas aplicadas en el fallo emitido...”